Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 11:24:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 12 de Abril de 2011
Medio Ambiente

La catástrofe nuclear de Fukushima alcanza el nivel 7 de gravedad

[Img #1909]

Después de un mes de lucha contra la radiactividad, la situación en la central nuclear de Fukushima, no se ha podido controlar con la rapidez que se esperaba, y el gobierno japonés ha asumido finalmente lo que bastantes expertos ya dictaminaban días o incluso semanas atrás: 

El accidente nuclear no es de magnitud 5, sino 7, la máxima posible y la misma que alcanzó el desastre de Chernóbil.

Definida por algunos como "un Chernóbil a cámara lenta", la magnitud real del desastre en Fukushima y lo mucho que se tardará en aislar la central y descontaminar someramente sus alrededores, implican una cantidad total de emisiones radiactivas mayor de lo que se preveía al principio.

El agua de mar arrojada a los reactores para enfriarlos fue una medida desesperada, que evitó escapes de radiactividad peores que los registrados. 

Pero el precio ha sido tener que bregar con una ingente masa de agua radiactiva. 

Arrojar una parte de ella al mar, ante la aparente imposibilidad de almacenarla toda en sitios alternativos con la suficiente rapidez, ha aliviado un poco la situación en la central, aunque a costa de aumentar la suma total de emisiones radiactivas.


En la imagen, dos de los reactores dañados. Foto: Copyright © 2011 GeoEye.



Información clarificadora sobre conceptos que se prestan a confusión en un accidente nuclear, aquí, en este artículo de Jorge Munnshe, "Cómo es un accidente nuclear grave"


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.