Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (211): Biergol
Química
Los motores cohete consumen propergoles, sustancias que al reaccionar químicamente generan gases que a su vez producen un empuje. Hay muchos tipos de propergoles (sólidos, líquidos, híbridos). Entre los líquidos, los biergoles son aquellas parejas de ergoles que se almacenan por separado, y que adoptan el papel de comburente (oxidante) o de combustible. En otras palabras, los biergoles son dos ergoles líquidos que serán inyectados independientemente en la cámara de combustión de los motores cohete, y que al encontrase en ella, reaccionarán: El ergol combustible se quemará con el ergol oxidante, produciendo energía de impulsión. Ninguno de los dos ergoles es útil en solitario, y se necesitan el uno al otro, de aquí que se les llame biergoles, o también diergoles.
Los biergoles son los propergoles líquidos más usados en cohetería, gracias a la seguridad de su uso. Ejemplos de biergoles los tenemos en el oxígeno líquido (comburente) y el queroseno (combustible), o en la hidracina (combustible) y el tetróxido de nitrógeno (comburente). Otras parejas utilizadas son el alcohol y el oxígeno líquido, o el hidrógeno líquido y el oxígeno líquido. Cada biergol tiene sus propias aplicaciones y es más o menos efectivo en determinados tipos de misiones.
![[Img #16880]](upload/img/periodico/img_16880.jpg)