Zoología
Descubierto en la Antártida un gusano marino que empolla y defiende los huevos de la puesta
Los nemertinos son un grupo de invertebrados que habitan preferentemente el medio marino. El equipo encabezado por la profesora Àvila, que dirige el proyecto Actiquim en el continente antártico, ha identificado una nueva especie de nemertino, el Antarctonemertes riesgoae, con una insólita conducta reproductiva: este invertebrado marino incuba los huevos tal y como lo hacen las gallinas.
![[Img #16897]](upload/img/periodico/img_16897.jpg)
En el medio marino antártico, el equipo científico de la UB descubrió unos capullos de entre 2 y 3 cm de longitud que eran incubados por las hembras del nemertino. Durante la reproducción, la hembra secreta por la pared del cuerpo una sustancia mucosa que se solidifica en contacto con el agua del mar hasta formar una cobertura elástica. Una vez formado el capullo, la hembra deposita los huevos y se coloca encima. Pero este comportamiento no es meramente pasivo: cuando se intenta arrancar los capullos del sustrato donde están adheridos, la hembra sale por un orificio para defender su puesta.
Cabe recordar que el equipo dirigido por la profesora Conxita Àvila también participó en el descubrimiento de una nueva especie de Osedax, un tipo de invertebrado marino que se alimenta de huesos y que se ha bautizado como Osedax deceptionensis. Esta especie, junto con el llamado Osedax antarcticus, es la primera de este tipo de gusano marino que se ha encontrado en la Antártida. El proyecto Actiquim (I y II), iniciado en 2007 y dirigido por la profesora Àvila desde la UB, está financiado por el antiguo Ministerio de Ciencia e Innovación y tiene como objetivo estudiar la ecología química de invertebrados marinos que habitan el fondo del mar en la Antártida. (Fuente: UB)
Información adicional