Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 29 de Noviembre de 2013
Psicología

Investigan los factores que facilitan el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes

La identificación y caracterización de los factores que facilitan el desarrollo del potencial de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, así como las barreras que limitan el ejercicio de sus derechos, son los propósitos de una investigación que desarrolla el organismo no gubernamental Plan Nicaragua en coordinación con la Universidad Centroamericana (UCA), a través de la Facultad de Humanidades y Comunicación.

Vivian Sequeira, Asesora de protección de la niñez de Plan Nicaragua, mencionó que en el país existen muchos avances en el tema de la reivindicación de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, siendo uno de los más notorios el acceso a las escuelas, como parte de los programas gubernamentales orientados en la restitución de los derechos de este sector de la población. Sin embargo, hay muchos retos por superar, entre ellos, la violencia sexual y física de la que son víctimas, la discriminación realizada desde diversos sectores, la carencia de un nombre y apellido, además de los abusos físicos, psicológicos que sufren en situaciones de desastres naturales.

La Decana de esta Facultad, Iris Prado, explicó que con esta investigación se espera obtener datos más concretos de la situación de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes de Managua, Boaco, Chontales, Chinandega, León, Madriz, Matagalpa, la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y Rivas, que son los territorios considerados para esta investigación.

[Img #16923]
El estudio contará con la participación de docentes del Departamento de Ciencias Sociales, de la carrera de Psicología y de la Maestría de Políticas de Infancia y estudiantes de esta universidad, en estrecha coordinación con funcionarios y técnicos de Plan Internacional quienes tienen amplia experiencia en el tema y trabajo realizado en los municipios donde se llevará a cabo la Investigación.

Los resultados de este análisis se podrían dar a conocer en marzo del 2014. Cabe destacar que este estudio y el Foro: Un cambio por las niñas, realizado el pasado 11 de octubre en conmemoración del día Internacional de las niñas, forman parte de diversas acciones que se realizan en el marco del convenio firmado entre la UCA y Plan Nicaragua en este año. (Fuente: UCA/DICYT)




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.