Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 01 de Diciembre de 2013
Biología

Los híbridos de ADN y ARN condensan los cromosomas y favorecen las mutaciones

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, ha demostrado que la formación de híbridos de ADN y ARN hace que los cromosomas se compacten e impide que se repliquen correctamente, lo que provoca mutaciones. La estabilidad de los cromosomas es un fenómeno ligado al origen del cáncer, por lo que los resultados de este trabajo, publicado en la revista Molecular Cell, abren nuevas vías de investigación sobre el origen de los tumores.

“Cuando el ARN generado durante la transcripción de los genes se entrelaza con el ADN formando híbridos, éstos modifican la cromatina e imprimen en el cromosoma una marca epigenética. Esta marca, consistente en modificaciones químicas de las histonas, los ladrillos que protegen y empaquetan las fibras de DNA, contribuye a que los cromosomas pierdan estabilidad y acumulen mutaciones y aberraciones cromosómicas”, explica el investigador Andrés Aguilera, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (centro mixto del CSIC y la Universidad de Sevilla).

[Img #16948]
Los resultados del estudio han sido probados en levaduras, en el gusano Caenorhabditis elegans y en células tumorales humanas, por lo que los investigadores infieren que se trata de un fenómeno común a todos los eucariotas. (Fuente: CSIC)




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.