Biología
Los híbridos de ADN y ARN condensan los cromosomas y favorecen las mutaciones
“Cuando el ARN generado durante la transcripción de los genes se entrelaza con el ADN formando híbridos, éstos modifican la cromatina e imprimen en el cromosoma una marca epigenética. Esta marca, consistente en modificaciones químicas de las histonas, los ladrillos que protegen y empaquetan las fibras de DNA, contribuye a que los cromosomas pierdan estabilidad y acumulen mutaciones y aberraciones cromosómicas”, explica el investigador Andrés Aguilera, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (centro mixto del CSIC y la Universidad de Sevilla).
![[Img #16948]](upload/img/periodico/img_16948.jpg)
Los resultados del estudio han sido probados en levaduras, en el gusano Caenorhabditis elegans y en células tumorales humanas, por lo que los investigadores infieren que se trata de un fenómeno común a todos los eucariotas. (Fuente: CSIC)



