Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 03 de Diciembre de 2013
Medicina

Cámara capaz de ver tumores

Los enfermos de cáncer tienen muchas probabilidades de recuperarse si los tumores son eliminados por completo. Sin embargo, los bordes de un tumor maligno están a menudo mezclados con los del tejido sano circundante, y resulta difícil para los cirujanos reconocer y retirar pequeños racimos de células cancerosas.

Una nueva y portentosa cámara, desarrollada por científicos del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Producción y Automatización (IPA) en Alemania, vuelve visibles a los tumores "ocultos" durante una operación.

Hasta ahora, los médicos han dependido exclusivamente de su vista entrenada cuando deben extirpar partes periféricas de conjuntos de tejido tumoral.

En un futuro quizás cercano, esta nueva cámara creada por el equipo de Nikolas Dimitriadis permitirá a los cirujanos ver durante una operación incluso las partes de un tumor más pequeñas y más fáciles de ser pasadas por alto, contribuyendo así a que las intervenciones más complicadas tengan las mejores oportunidades de éxito posibles.

[Img #16989]
La capacidad de la cámara deriva de que puede detectar moléculas fluorescentes con las que se ha "pintado" el tejido canceroso. Estas moléculas se inyectan al paciente antes de la operación, y son capaces de adherirse selectivamente a los tumores durante su viaje a través del cuerpo. Si el área de interés es iluminada luego con luz de la longitud de onda adecuada, las moléculas emiten fluorescencia y el tejido maligno brilla con color verde, azul, rojo o de cualquier otro color, dependiendo del tinte inyectado, mientras que el tejido sano aparece sin cambios. De esta manera, el cirujano puede ver por su resplandor delatador cúmulos de células tumorales que no pueden ser reconocidos a simple vista.

En el futuro, esta cámara especial se integrará a varios sistemas de captación de imágenes médicas, tales como microscopios quirúrgicos, endoscopios, y otros.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.