Astronáutica
Lanzado el satélite SES-8
Después de varios días de retrasos por motivos técnicos, el vehículo estuvo por fin a punto, y demostró que puede ser competitivo en el mercado de los vuelos comerciales hacia dicha órbita, hasta ahora dominado por cohetes como el Ariane-5 o el Proton.
Tras partir desde Cabo Cañaveral, en Florida, el vector se situó primero en una órbita baja, y después reencendió su etapa superior para alcanzar el apogeo esperado (unos 80.000 Km). En un vuelo anterior no relacionado, se intentó dicho reencendido durante una prueba, sin éxito, debido a las bajas temperaturas. La solución técnica diseñada ha funcionado perfectamente.
El satélite que llevó a bordo es propiedad de la compañía SES World Skies. El SES-8 ha sido construido por OSC sobre una plataforma Star-2.4, y pesa 3.170 Kg. Transporta 33 repetidores en banda Ku, que utilizará para dar servicio de televisión directa desde la posición geoestacionaria 95 grados Este, sobre Asia.
![[Img #17014]](upload/img/periodico/img_17014.jpg)
El propio satélite utilizará su motor para reducir la inclinación inicial de su órbita y reducir el apogeo, aumentando al mismo tiempo el perigeo hasta alcanzar la órbita geoestacionaria programada (a 36.000 km de la superficie terrestre).
Después de esta misión, SpaceX prevé la llegada de nuevos contratos, dado que su vehículo es más barato que la competencia. Además, está previsto dotar de patas a la primera etapa del cohete, para posibilitar su aterrizaje y recuperación, para que pueda ser reutilizada.
![[swf object]](images/blank.gif)