Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 09 de Diciembre de 2013
Astronáutica

Lanzado el CBERS-3 y la Chang'e-3 llega a la Luna

La colaboración CBERS entre China y Brasil sigue adelante, pero sufrió un revés. El 9 de diciembre un cohete CZ-4B envió al espacio al tercer vehículo de esta familia dedicada a la observación de la Tierra.

El CBERS-3 (o Zi Yuan-1D), de 2.100 Kg, despegó desde Taiyuan a las 03:26 UTC, en dirección a una órbita heliosincrónica, a unos 800 Km de altitud. A diferencia de los dos anteriores vuelos de la serie, en esta ocasión Brasil participaba activamente con un 50 por ciento. Los resultados que se obtendrían serían gestionados por el instituto brasileño INPE y la organización china CRESDA.

Construido en China por la CAST, el satélite transportaba instrumentos mejorados, consistentes en cuatro tipos de cámaras (pancromática, multiespectral, infrarroja y de ancho campo). El acuerdo para su puesta en marcha data de 2002, y se esperaba un primer lanzamiento para 2008, pero se había retrasado hasta ahora.

Sin embargo, después de unos minutos de espera, las autoridades anunciaron que el cohete CZ-4B no había logrado inyectar a su carga en la órbita prevista, y que el vehículo se había perdido.

Al mismo tiempo, China anunciaba la exitosa llegada de su sonda Chang’e-3 a la órbita lunar. Después de un viaje de cinco días, el vehículo accionó su motor el 6 de diciembre (09:53 UTC), durante 6 minutos, frenando su marcha y cayendo en manos de la gravedad lunar. La órbita alcanzada, a unos 100 Km de altitud, será modificada durante los próximos días, y se espera que el vehículo intente alunizar el próximo día 14. Si lo logra, permitirá el descenso de un robot de 140 Kg que evolucionará sobre la superficie del satélite.

[Img #17081]

[swf object]




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.