Astrofísica
Fusión triple de galaxias 800 millones de años después del Big Bang
Este extremadamente raro sistema triple, visto en una etapa arcaica del universo, proporciona pistas importantes sobre las primeras etapas de la formación de galaxias durante un período conocido como “el amanecer cósmico”, cuando el universo se iluminó por vez primera con luz de estrellas, tal como explica Richard Ellis, del Instituto Tecnológico de California (Caltech), en Pasadena, California, Estados Unidos, miembro del equipo de investigación.
![[Img #17099]](upload/img/periodico/img_17099.jpg)
Esta imagen de Himiko se ha obtenido representando en color rojo la luz infrarroja captada por el Spitzer, en verde la luz visible captada por el Hubble, y en azul la luz ultravioleta captada por el telescopio japonés Subaru emplazado en Mauna Kea, Hawái. (Foto: NASA/JPL-Caltech/STScI/NAOJ/Subaru)
Los científicos detectaron por primera vez esta burbuja de gas hace cuatro años. El hallazgo, sobre el que los redactores de NCYT de Amazings escribimos un artículo (http://www.amazings.com/ciencia/noticias/270509c.html) publicado el 27 de mayo de 2009, recibió el nombre de Himiko, una legendaria y misteriosa reina del Japón antiguo, debido a la gran antigüedad de este objeto y a su halo de misterio. Masami Ouchi dirigió el equipo internacional de astrónomos japoneses, estadounidenses y británicos que hizo aquel descubrimiento.
Además de permitir discernir los tres objetos brillantes dentro de Himiko, los datos reunidos por el Observatorio ALMA y los telescopios espaciales Hubble y Spitzer han llevado a un equipo de astrónomos de Japón y Estados Unidos, en esta ocasión también encabezado por Masami Ouchi, de la Universidad de Tokio en Japón, a plantearse la fascinante posibilidad de que Himiko esté compuesta casi en su totalidad de gas primordial creado directamente por el Big Bang. Este gas primordial está formado por una mezcla de hidrógeno con un poco de helio. Si se confirma la naturaleza esencialmente primigenia de Himiko, estaremos ante un descubrimiento histórico.
Información adicional



