Biología
Un gen común en el sistema inmunitario actual de bastantes europeos proviene de los neandertales
Los cálculos realizados por el equipo del Dr. Norbert Koch, del Instituto de Genética, adscrito al Departamento de Inmunobiología en la Universidad de Bonn, en Alemania, indican específicamente que dos tercios de la población europea son portadores de esta secuencia genética, mientras que es muy escasa en la población del Sur de África, región a la que se considera la cuna de la humanidad, por proceder de aquí el linaje humano del que descendemos los humanos actuales. Dicho de otro modo, cuando, hace algunos cientos de miles de años, se produjo la primera oleada migratoria significativa de humanos desde África a Europa, esos humanos no tenían aún este receptor.
Probablemente, durante los cientos de miles de años que los neandertales vivieron en Europa desarrollaron el citado receptor que los dotó de inmunidad contra numerosos patógenos.
![[Img #17125]](upload/img/periodico/img_17125.jpg)
Esto significa que a diferencia de nuestros antepasados de África, los neandertales, que eran residentes de Europa, llevaban este receptor en sus células inmunitarias. Esto tuvo que ser una ventaja evolutiva importante.
Si, tal como parece, ese receptor del sistema inmunitario proviene de los neandertales, su amplia presencia en la población europea actual constituye pues un legado genético de ellos.
En la investigación también han trabajado especialistas de la Universidad Técnica de Múnich, la de Düsseldorf, la Jacobs en Bremen, y la de Cambridge, ésta última en el Reino Unido y el resto en Alemania.
Información adicional