Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 11 de Diciembre de 2013
Biología

Un gen común en el sistema inmunitario actual de bastantes europeos proviene de los neandertales

Se ha descubierto un receptor que permite al sistema inmunitario de los humanos modernos reconocer invasores microbianos peligrosos, y que a raíz de ello provoca una reacción inmunitaria. Lo llamativo es que el "patrón genético", o los "planos de construcción", de esta estructura biológica tan providencial para el ser humano actual también aparece en el genoma de los neandertales, lo que apunta con bastante claridad a que proviene de estos, sobre todo si tenemos en cuenta que la secuencia genética necesaria para este receptor es bastante común en europeos pero muy rara en los africanos.

Los cálculos realizados por el equipo del Dr. Norbert Koch, del Instituto de Genética, adscrito al Departamento de Inmunobiología en la Universidad de Bonn, en Alemania, indican específicamente que dos tercios de la población europea son portadores de esta secuencia genética, mientras que es muy escasa en la población del Sur de África, región a la que se considera la cuna de la humanidad, por proceder de aquí el linaje humano del que descendemos los humanos actuales. Dicho de otro modo, cuando, hace algunos cientos de miles de años, se produjo la primera oleada migratoria significativa de humanos desde África a Europa, esos humanos no tenían aún este receptor.

Probablemente, durante los cientos de miles de años que los neandertales vivieron en Europa desarrollaron el citado receptor que los dotó de inmunidad contra numerosos patógenos.

[Img #17125]
Esto significa que a diferencia de nuestros antepasados de África, los neandertales, que eran residentes de Europa, llevaban este receptor en sus células inmunitarias. Esto tuvo que ser una ventaja evolutiva importante.

Los humanos anatómicamente modernos, quienes emigraron de África a Europa, se toparon allí con los neandertales. No está claro hasta qué punto ambos grupos humanos convivieron pacíficamente o estaban enfrentados. Pero el caso es que hay indicios que hacen suponer que los neandertales, más que extinguirse en un aislamiento completo con respecto a los humanos anatómicamente modernos, se difuminaron como una minoría en la mayoría creciente constituida por estos. Dicho de otro modo, hubo suficientes casos de humanos anatómicamente modernos teniendo descendencia conjunta con neandertales como para que estos dejasen una huella genética en la población resultante, al menos en la europea, al tiempo que desaparecían como grupo genéticamente aislado.

Si, tal como parece, ese receptor del sistema inmunitario proviene de los neandertales, su amplia presencia en la población europea actual constituye pues un legado genético de ellos.

En la investigación también han trabajado especialistas de la Universidad Técnica de Múnich, la de Düsseldorf, la Jacobs en Bremen, y la de Cambridge, ésta última en el Reino Unido y el resto en Alemania.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.