Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Diciembre de 2013
Psicología

Altruismo y reciprocidad en la infancia

Artículo, de Psy’n'thesis, blog del doctor en psicología Antonio Crego, que recomendamos por su interés.

El mito del buen salvaje dice que nacemos en un estado de inocencia, que somos “buenos” por naturaleza, y que la inserción en una sociedad artificial y decadente va deteriorando esta personalidad naif y a la vez encantadora, a medida que crecemos. 

Pero, ¿es realmente un “mito”? Un estudio aparecido en Nature el pasado año indicaba que nuestro primer impulso, cuando no nos paramos mucho a pensar, es el de cooperar con nuestros semejantes; mientras que cuando somos reflexivos y tomamos las decisiones lentamente, o sea cuando nos paramos a pensar y reparamos en los costes, entonces ya no mostramos un comportamiento tan prosocial. Se diría que nuestro “buen salvaje interior” aún pugna por salir a la superficie, en aquellos momentos en que nuestras calculadoras capacidades reflexivas no están al tanto para hacer de contrapeso. 

Una nueva investigación aporta datos interesantes al respecto.

El artículo, de Psy’n'thesis, blog de Antonio Crego, doctor en psicología, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.