Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 13 de Diciembre de 2013
Paleoclimatología

Groenlandia sufrió un intenso y extraño deshielo hace entre 3.000 y 5.000 años

Ciertos indicios en el registro fósil ártico sugieren que hace entre 3.000 y 5.000 años, la capa de hielo de Groenlandia alcanzó su mínimo de los últimos 10.000 años.

Así se ha determinado en una investigación que ha sido posible realizar gracias a una nueva técnica desarrollada por sus autores para la interpretación de los registros fósiles del Ártico.

Tal como subraya Jason Briner, profesor de geología en la Universidad de Buffalo (Universidad Estatal de Nueva York), en Estados Unidos, y coautor del estudio, otro aspecto interesante del hallazgo es este hecho de que en tierra firme el ambiente fuese más cálido hace entre 9.000 y 5.000 años, tal vez incluso en una época más reciente, hace 4.000 años, pero no después. Los océanos, por el contrario, fueron más cálidos hace entre 5.000 y 3.000 años.

El estudio es importante no sólo para conocer mejor la historia de la capa de hielo de Groenlandia, sino también para proporcionar a los geólogos una nueva e importante herramienta: Un método para utilizar los fósiles del Ártico de un modo que permite deducir cuándo los glaciares eran más pequeños de lo que son en la actualidad.

[Img #17173]
Los científicos tienen muchas técnicas para averiguar cuándo las capas de hielo fueron más grandes que en la actualidad, pero pocas para la situación contraria.

En la investigación también han trabajado Darrell Kaufman de la Universidad del Norte de Arizona, en Flagstaff, Estados Unidos, Ole Bennike del GEUS (el servicio de prospección geológica de Dinamarca y Groenlandia), y Matthew Kosnik de la Universidad Macquarie en Australia.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.