Astronomía
Indicios de la acción de corrientes oceánicas en una luna de Júpiter, Europa
Muchos científicos creen que Europa es uno de los astros de nuestro sistema solar con más probabilidades de tener sitios con las condiciones ambientales que podrían sustentar la vida, una idea reforzada por las mediciones del magnetómetro de la sonda espacial Galileo, que detectó signos de un océano salado global debajo de la gruesa corteza de hielo de esa luna.
Sin la posibilidad de hacer mediciones directas del océano, los científicos tienen que confiar en los datos del magnetómetro y en las observaciones de la superficie helada de Europa para deducir las condiciones oceánicas bajo el hielo.
En astrogeología se llama Terreno Caótico o Terreno Chaos (por la expresión inglesa Chaos Terrain), a terrenos bien delimitados de superficies planetarias, caracterizados por un relieve caótico y por rasgos que denotan el carácter agrietado y quebradizo del terreno.
![[Img #17224]](upload/img/periodico/img_17224.jpg)
En la superficie de Europa, uno de los rasgos geológicos más prominentes lo constituyen sus Terrenos Caóticos, que en su caso son regiones de hielo quebrantado. Estos terrenos caóticos de Europa, que se concentran en su región ecuatorial, podrían ser el resultado de la convección en la corteza de hielo, un proceso acelerado por el calor del océano.
Los procesos que Krista Soderlund, del Instituto de Geofísica dependiente de la Universidad de Texas en Austin, y sus colegas han estado analizando con modelos digitales de Europa, recuerdan mucho a algunos procesos análogos que ocurren en la Tierra, tal como afirma la investigadora. Específicamente, un proceso similar al que opera en ese satélite de Júpiter se aprecia en los patrones de creación de hielo marino en algunas zonas de la Antártida.
Los resultados del nuevo estudio aportan más evidencias de que el océano subglacial de Europa existe, que es activo, y que hay interesantes interacciones entre el océano y la corteza de hielo, todo lo cual refuerza la posibilidad de que pueda haber vida en Europa.
Información adicional