Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Diciembre de 2013
Ingeniería

Impresión 3D de objetos heterogéneos en minutos en vez de en horas

Aunque la impresión en 3D, o fabricación digital directa, tiene el potencial de revolucionar diversos sectores industriales al proporcionar opciones de fabricación más precisas, más baratas y más rápidas, en el caso de los objetos hechos de múltiples materiales o "tintas", el largo tiempo que se tarda en su fabricación, así como la complejidad inherente a los procesos necesarios, han sido durante mucho tiempo una barrera para su amplia utilización en el mercado.

Con un recién desarrollado proceso de impresión en 3D, sin embargo, el equipo de Yong Chen, profesor en la Escuela Viterbi de Ingeniería de la Universidad del Sur de California, ha reducido el tiempo de fabricación de tales objetos a minutos, colocando así a muchos ramos industriales a un paso de lograr incorporar con la debida eficacia la impresión 3D multimaterial entre sus procesos de fabricación.

Fabricar un prototipo de un nuevo objeto o pieza a partir de sus planos es un proceso que, mediante los métodos tradicionales de fabricación difícilmente puede tardar menos de varios días.

Recurriendo a técnicas más modernas, de las cuales la impresión 3D es, hoy por hoy, la candidata más firme a protagonizar dentro de poco tiempo una revolución en diversas facetas de la producción industrial, es posible fabricar tanto objetos homogéneos como heterogéneos más rápidamente.

[Img #17225]
Desde hace algún tiempo, los procesos de esa clase, capaces de crear un objeto sólido y tridimensional a partir de un modelo digital, pueden fabricar un objeto complejo en cuestión de horas, gracias al nuevo y más veloz proceso de impresión en 3D, que en lo básico es idéntico a la impresión convencional por chorro de tinta. La diferencia principal es que las capas de "tinta" en determinados puntos pueden ser tan gruesas que la lámina impresa cobra relieve hasta el punto de acabar convertido en un objeto tridimensional.

El equipo de Chen, Pu Huang y Dongping Deng está ahora ensayando su nueva y revolucionaria técnica de impresión 3D con múltiples materiales o "tintas" que permite fabricar objetos heterogéneos en minutos en vez de en horas. Una vez ensayada lo suficiente, esta técnica se podrá incorporar al mercado.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.