Artículo del blog Cierta Ciencia, escrito desde Estados Unidos por la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
Una de las aproximaciones para entender cómo funciona el cerebro es la de estudiar personas que presentan ciertas patologías en sus comportamientos. Esa es la preferida por V.S. Ramachandran, director del departamento de Psicología y Neurociencias de la Universidad de California, entre otros varios cargos. Él, sin dejar de hacer uso de los modernos y sofisticadísimos equipos de escaneo cerebral, prefiere un acercamiento con los pacientes y sus dolencias, pacientes que han sufrido algún pequeño trauma en sus cerebros o que durante una vida normal han ocultado algunas “disfuncionalidades”.
Los resultados derivados de los estudios con estos pacientes han permitido ahondar en el funcionamiento del cerebro y conocer lo que la neurología nos puede enseñar sobre la naturaleza humana, incluyendo averiguar si existe en el cerebro una estructura específica que contenga su más recóndito tesoro: la conciencia.
Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer
aquí.