Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Diciembre de 2013
Neurología

Doctor, córteme este brazo que no es mío

Artículo del blog Cierta Ciencia, escrito desde Estados Unidos por la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

Una de las aproximaciones para entender cómo funciona el cerebro es la de estudiar personas que presentan ciertas patologías en sus comportamientos. Esa es la preferida por V.S. Ramachandran, director del departamento de Psicología y Neurociencias de la Universidad de California, entre otros varios cargos. Él, sin dejar de hacer uso de los modernos y sofisticadísimos equipos de escaneo cerebral, prefiere un acercamiento con los pacientes y sus dolencias, pacientes que han sufrido algún pequeño trauma en sus cerebros o que durante una vida normal han ocultado algunas “disfuncionalidades”. 

Los resultados derivados de los estudios con estos pacientes han permitido ahondar en el funcionamiento del cerebro y conocer lo que la neurología nos puede enseñar sobre la naturaleza humana, incluyendo averiguar si existe en el cerebro una estructura específica que contenga su más recóndito tesoro: la conciencia.

Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.