Psicología
El materialismo hace que los acontecimientos negativos sean más dolorosos
En la investigación realizada por el equipo de Aric Rindfleisch, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, Ayalla Ruvio, de la Universidad Estatal de Michigan en Estados Unidos, y Eli Somer, de la Universidad de Haifa en Israel, se comprobó que cuando se enfrentaron con la amenaza mortal de un ataque terrorista, los individuos altamente materialistas en Israel experimentaron niveles más altos de estrés postraumático, así como de consumismo compulsivo, que personas muy similares a ellas pero sin ese rasgo del materialismo.
Esa gente materialista sobrelleva a través de mecanismos materialistas el estrés postraumático derivado de tales sucesos traumáticos, pero le cuesta más reponerse que a la gente menos materialista. Además, el consumismo compulsivo es peligroso para la economía personal porque una tarde desenfrenada de compras superfluas por estar bajo los efectos del estrés postraumático y de los citados mecanismos de compensación materialista puede acarrear dilapidar sumas elevadas de dinero que luego ya no se podrán emplear para atender necesidades más vitales.
![[Img #17266]](upload/img/periodico/img_17266.jpg)
Las experiencias traumáticas pueden, por supuesto, ser de muy variados tipos, no solo atentados terroristas. Pueden incluir enfermedades graves, un accidente o una catástrofe natural. Por lo tanto, la población potencialmente vulnerable a esos efectos psicológicos adicionales por ser personas materialistas, es bastante grande.
Información adicional