Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Diciembre de 2013
Botánica

Descubren una llamativa flor en Los Andes

Dos expediciones científicas realizadas a los páramos andinos, en la zona venezolana de Los Andes, han tenido importantes resultados científicos, de entre los que destaca el hallazgo de la hermosa y extraordinaria Coespeletia palustris, una especie de planta anteriormente desconocida que pertenece a la familia de las margaritas.

El descubrimiento es fruto del trabajo de investigadores del Instituto Smithsoniano en Estados Unidos, la Universidad de San Luis en el mismo país, y la Universidad de Los Andes en Venezuela.

Las especies del género Coespeletia son típicas de grandes altitudes. Seis de las siete especies descritas son endémicas de los Andes venezolanos. La séptima especie proviene del norte de Colombia, pero necesita una nueva revisión, según los autores del nuevo estudio. La mayor parte de las especies están restringidas a altitudes de entre 3.800 y 4.800 metros.

La Coespeletia palustris se encuentra en algunas zonas pantanosas de los ecosistemas de tundra de montaña que en Los Andes se denominan páramos, y es endémica de los Andes venezolanos. El páramo, entendido como ecosistema, típicamente está por encima de la línea de bosque continuo, aunque por debajo de la línea de nieve permanente.

[Img #17407]
El equipo de Mauricio Diazgranados y Gilberto Morillo Pacheco ha determinado asimismo que la nueva especie tiene un estrecho parentesco evolutivo con la C. moritziana.

Incluso después de décadas de estudios y recolecciones de especímenes en los páramos, numerosas ubicaciones siguen sin ser estudiadas, tal como explica Diazgranados.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.