Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Diciembre de 2013
Psiquiatría

Test bioquímico para detectar el riesgo de suicidio en una persona

Un nuevo test, basado en una investigación desarrollada en el Instituto Max Planck de Psiquiatría, en Múnich, Alemania, pasa ahora del laboratorio al mercado a través de la empresa estadounidense Sundance Diagnostics.

El análisis podría ayudar de manera significativa a los médicos en sus esfuerzos por reducir el riesgo de suicidio en pacientes que muestran determinados marcadores genéticos y que están siendo tratados con antidepresivos.

Los científicos del Instituto Max Planck de Psiquiatría descubrieron un conjunto de 79 biomarcadores genéticos del que se demostró un 91 por ciento de probabilidades de clasificar correctamente a pacientes con riesgo de cometer suicidio inducido por antidepresivos.

A veces, puede darse la triste paradoja de que algunos antidepresivos promuevan las ganas de suicidarse en algunos pacientes. Y también, por supuesto, la persona puede acabar suicidándose si está muy deprimida y el antidepresivo es demasiado débil.

[Img #17410]
Debido a todo ello, una supervisión lo bastante buena del paciente durante su tratamiento puede permitir al médico suspender una medicación por inadecuada y recurrir a otras opciones.

El equipo del Instituto Max Planck de Psiquiatría también descubrió que el mayor riesgo de suicidio no se limita a individuos menores de 25 años, como lo describe una alerta emitida por la FDA (la agencia gubernamental estadounidense de alimentos y medicamentos), sino que dicho riesgo está presente en todas las edades desde los 18 a los 75 años.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.