Astronáutica
La EVA rusa más larga de la historia
Oleg Kotov y Sergey Ryazanskiy, utilizando sus trajes Orlan-MK, emplearon para salir el módulo Pirs, que despresurizaron antes de abrir su escotilla exterior, a las 13:01 UTC. Como objetivo principal, los cosmonautas debían instalar dos cámaras canadienses, que la empresa UrtheCast deseaba explotar de forma comercial y también gratuita.
Una de las cámaras es de media resolución, y la otra está dotada de un telescopio y una plataforma para apuntar y obtener imágenes de alta resolución. Ambas fueron instaladas en el punto previsto, en el módulo Zvezda, y conectadas a los puertos de datos y a los cables eléctricos que las alimentarían. No obstante, los técnicos en tierra no consiguieron recibir la telemetría de las cámaras y tuvieron que pedir a los cosmonautas que revisaran la instalación. Después de reconectar todos los sistemas, sin éxito, se les ordenó desmontar de nuevo las cámaras y llevarlas al interior de la estación. También tomaron fotografías de los conectores eléctricos para ayudar a los especialistas a averiguar lo ocurrido.
Durante la salida, los dos hombres desmontaron también un experimento llamado Vsplesk en el módulo Zvezda, y tras lanzarlo por la borda lo sustituyeron por otro llamado Seismoprognoz, dedicado a estudios sismológicos. Otra tarea tuvo que quedar pendiente debido al tiempo transcurrido.
![[Img #17425]](upload/img/periodico/img_17425.jpg)
Concluida la EVA (la número 177 del programa ISS), los cosmonautas regresaron al módulo Pirs y cerraron la escotilla (21:07 UTC), antes de represurizarlo. Terminaba así el paseo espacial ruso más largo, 8 horas y 7 minutos. Kotov acumula cinco EVAs y Ryazanskiy dos.
Los técnicos investigarán lo sucedido con las cámaras. Si éstas tienen algún problema, UrtheCast tiene un seguro que podría permitirle enviar otras a la estación sin coste para la empresa.
![[swf object]](images/blank.gif)


