Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 30 de Diciembre de 2013
Zoología

Hallazgo de tres nuevas especies de araña de las que crean escondrijos con trampilla

Las arañas que se ocultan dentro de una cavidad, y la dotan de una puerta en forma de escotilla o trampilla circular que por fuera no llame la atención, son expertas en el arte del camuflaje. Cuando notan a una víctima cerca, abren de repente la puerta y capturan a su presa, para luego volver a acechar a otras desde su escondrijo.

El equipo de Rogério Bertani, Diego Ribeiro Migueis Ortega y Roberto Hiroaki Nagahama, del Instituto Butantan, entidad dependiente del gobierno brasileño y establecida en Sao Paulo, Brasil, y Paulo Cesar Motta de la Universidad de Brasilia en Brasil, ha descubierto y descrito científicamente tres nuevas y vistosas especies de un género de arañas de ese tipo, el Fufius. Las especies han recibido los nombres de Fufius minusculus, Fufius jalapensis, y Fufius candango.

Poco se sabe acerca de la biología del enigmático género Fufius, pero entre las características más llamativas conocidas está el hecho de que en lugar de madrigueras, estas arañas viven en tubos de seda en grietas.

[Img #17433]
El género Fufius abarca diez especies, ampliamente distribuidas desde Guatemala hasta el sudeste de Brasil.

En este nuevo estudio, además de describir las tres nuevas especies encontradas en Brasil, el equipo de investigación ha realizado una nueva descripción de la especie ya conocida F. funebris, y la primera descripción de una hembra de otra especie conocida, F. lucasae.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.