Ingeniería
Piano electrónico impreso
Los creadores de este curioso instrumento musical de teclado, Tawfique Hasan, Felice Torrisi y Andrea Ferrari, del Centro del Grafeno, adscrito a la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, han desarrollado, para éste y otros de los proyectos en los que trabajan, una tinta hecha a base de grafeno. El resultado permite aparatos con muchas e interesantes propiedades, incluyendo flexibilidad, transparencia óptica, y conductividad eléctrica.
Existen otras tintas conductoras que son fabricadas usando metales preciosos como la plata, lo cual hace que su procesamiento y producción sean muy caros, mientras que el grafeno es barato, estable en el medio ambiente, y no requiere mucho procesamiento después de su impresión. La tinta de grafeno también es superior a los polímeros conductores en términos de coste, estabilidad y rendimiento.
![[Img #17459]](upload/img/periodico/img_17459.jpg)
El piano, diseñado en colaboración con la empresa Novalia Limited, muestra el excelente potencial de la tinta de grafeno. Las teclas del piano transparente están hechas de tintas de esa clase, impresas sobre una película de plástico. Estas teclas, actuando como electrodos, están conectadas a un circuito sencillo, una pila eléctrica y un altavoz. Cuando una persona toca un electrodo de grafeno, cambia la cantidad de carga eléctrica que tiene la tecla. Dicha carga entonces es captada y redirigida por el circuito hacia el altavoz, creándose la nota musical.
Información adicional
![[swf object]](images/blank.gif)