Bioingeniería
Líquido que se transforma en un andamio de hidrogel para ayudar a regenerar tejido óseo craneofacial
El material desarrollado en el laboratorio del bioingeniero Antonios Mikos, de la Universidad Rice en Houston, Texas, Estados Unidos, es un líquido soluble a temperatura ambiente que se puede inyectar en el lugar necesario.
A temperatura corporal, el material se convierte al instante en un gel que ayuda a dirigir la formación de un nuevo tejido óseo que sustituye al dañado por una lesión o enfermedad.
Una vez que la calidad y cantidad de tejido óseo regenerado es suficiente para rellenar el sitio dañado, se puede hacer que el andamio de hidrogel vuelva a ser líquido y sea eliminado de forma natural.
El gel se ajusta a espacios tridimensionales irregulares y proporciona una plataforma para la regeneración de un tejido que sea funcional y estético.
![[Img #17502]](upload/img/periodico/img_17502.jpg)
Un andamio de hidrogel inyectable sufre una rápida gelificación al pasar de ser un líquido soluble a temperatura ambiente, a la izquierda, a ser un gel que es estable y no se encoje a temperatura corporal, a la derecha, en cuestión de un minuto. (Fotos: Laboratorio de Antonios Mikos / Universidad Rice)
Se pretende que sea una alternativa a los andamios implantables prefabricados.
La nueva tecnología desarrollada por el equipo de Mikos y Tiffany Vo permite la formación de andamios en lugares precisos y la administración de factores de crecimiento y células madre en formas anatómicas complejas con una intervención quirúrgica mínima.
En el trabajo de investigación y desarrollo también han intervenido Adam Ekenseair (ahora en la Universidad del Nordeste en Boston, Massachusetts, Estados Unidos) y Kurt Kasper de la Universidad Rice.
Información adicional



