Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Enero de 2014
Ecología

¿Pueden los arrecifes de coral recuperarse de daños?

Los arrecifes de coral están bajo el asedio del calentamiento de los mares, la sobrepesca, la acidificación y la contaminación. Como resultado, los arrecifes, especialmente en el Caribe, han disminuido drásticamente. Muchos de los que permanecen «viven cercanos a sus límites de tolerancia eco-física», escribe un equipo de científicos del Smithsonian en un reciente documento que examina la respuesta de los arrecifes a los daños a pequeña escala.

Para simular los daños causados por colisiones con embarcaciones, anclas arrastradas y la recolección de coral, los investigadores marcaron parcelas de un metro cuadrado en cuatro arrecifes repartidos por el Archipiélago de Bocas del Toro en Panamá. Durante dos años, supervisaron la recuperación, o falta de esta, de la vida en fondo marino cubierto de escombros de coral.

Sólo uno de los cuatro arrecifes mostró una clara recuperación a su estado anterior. Esto fue sorprendente, ya que el arrecife está situado en la parte continental y sometido a una alta carga de sedimentos y aguas de escorrentía de agua dulce, dos factores que normalmente limitan el crecimiento del coral. Dos arrecifes que se esperaba obtuvieran mejores resultados sufrieron grandes cambios en la composición de sus especies, con macro-algas tornándose rápidamente dominantes. Un cuarto sitio permaneció mayormente estéril.

[Img #17520]
“Esto sugiere que es posible que debamos tener cuidado al generalizar cómo los arrecifes responden a los daños en pequeña escala. La predicción de la recuperación puede ser compleja, ya que incluso los arrecifes adyacentes pueden mostrar patrones muy diferentes de recuperación” comentó Carmen Schlöder del Smithsonian en Panamá, autora principal del estudio publicado en el Bulletin of Marine Science.

Por qué los arrecifes adyacentes siguieron trayectorias distintas continúa siendo un misterio. Las diferencias en la abundancia de otros organismos, como los erizos de mar, podría ser un factor. “Los datos demuestran que incluso pequeños daños físicos pueden forzar a los arrecifes a estados alternativos”, comentó Aaron O’Dea, co-autor.

“No pudimos separar los efectos combinados de los daños físicos y las condiciones marginales en nuestro experimento”, comentó Schlöder. “Pero es probable que cada vez más los arrecifes se enfrentarán a condiciones difíciles debido al cambio climático además del incremento de la intervención y desarrollo costero llevado a cabo por los humanos”.

“El estudio de Carmen es genial porque pide una interrogante como la buena ciencia debería”, agregó O’Dea. Los datos fueron recolectados hace casi una década. “¿Cómo están los arrecifes en el presente? Tenemos que volver allá para ver si estos estados alternativos se han establecido de forma permanente”. (Fuente: STRI/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.