Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Enero de 2014
Astronomía

Detectan minerales similares a la arcilla en la corteza de hielo de Europa, luna de Júpiter

Un nuevo análisis de datos obtenidos en la Misión Galileo de la NASA ha revelado la presencia de minerales arcillosos en la superficie helada de Europa, un satélite de Júpiter. Dichos minerales parecen haber llegado ahí a través de una gran colisión de Europa contra un asteroide o cometa. Ésta es la primera vez que estos minerales se detectan en la superficie de Europa. Los tipos de rocas cósmicas que portan dichos minerales llevan también a menudo materia orgánica.

Los materiales orgánicos, que son ingredientes fundamentales para la vida, con frecuencia se encuentran en cometas y asteroides primitivos, tal como destaca Jim Shirley, un científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, quien considera que el hallazgo de estos materiales en Europa puede abrir un nuevo capítulo en la historia de la búsqueda de vida en esa luna de Júpiter.

Muchos científicos creen que, aparte de la Tierra, Europa es el lugar de todo el sistema solar con más probabilidades de albergar vida. Todo apunta a que posee un gran océano subterráneo, o más exactamente subglacial. Su calor interno, derivado de la tensión estructural que experimenta con su "tira y afloja" gravitacional con Júpiter, es capaz de mantener el agua subterránea en estado líquido, con la ayuda de otras condiciones ambientales. Ese mismo calor y parte de la química presente en Europa constituyen asimismo fuentes aprovechables de energía para eventuales microorganismos. Muchas de estas condiciones, o acaso todas, probablemente aparecieron en Europa poco después de que se formara en nuestro sistema solar.

[Img #17541]
La presencia de materiales orgánicos en cantidades significativas en Europa no ha contado en el pasado con pruebas contundentes a su favor, pero el nuevo hallazgo respalda la teoría de que una provisión lo bastante grande de materiales orgánicos pudo llegar a Europa mediante el impacto contra este astro de cometas o asteroides portadores de dichos materiales.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.