Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Enero de 2014
Ingeniería

Fuente compacta y barata de rayos X de sincrotrón

Usando un láser compacto pero potente, unos científicos han desarrollado una nueva forma de generar rayos X de sincrotrón.

Aunque por sus características los rayos X de sincrotrón resultan ideales para actividades en áreas que van desde la investigación sobre la estructura de la materia hasta la captación de sofisticadas imágenes médicas, el acceso a esta tecnología ha estado limitado hasta ahora. La mayoría de los dispositivos tradicionales de rayos X de sincrotrón son gigantescos (tan grandes como un campus universitario) y carísimos, lo cual los hace accesibles de forma permanente solo para unas pocas instituciones en el mundo.

El equipo de Nathan Powers y Donald Umstadter, de la Universidad de Nebraska-Lincoln en Estados Unidos, ha desarrollado ahora un novedoso método, mediante un láser "de sobremesa", para generar rayos X con la calidad que requieren dichas investigaciones y otras actividades científicas.

Este logro equivale, en el terreno de los aparatos de rayos X de sincrotrón, a la aparición del ordenador personal en el sector de la computación, tal como argumenta Umstadter. La entrada en escena del ordenador personal puso a disposición de casi cualquiera un conjunto de prestaciones que antes solo estaba disponible mediante computadoras aparatosas y carísimas. La miniaturización de sistemas láser y la reducción en sus costos que se está consiguiendo en los últimos años hace cada vez más viable la generación de rayos X con las cualidades necesarias para satisfacer las exigencias de los laboratorios médicos y de investigación de universidades, lo que a su vez podría conducir a nuevas aplicaciones para los rayos X de sincrotrón.

[Img #17542]
Como el nuevo dispositivo de rayos X podría ser lo suficientemente pequeño como para caber en una sala de hospital o en un camión, su disponibilidad y la de tecnologías avanzadas de rayos X en general, podría encontrar aplicaciones más amplias. Entre las nuevas aplicaciones potenciales figuran encontrar tumores cancerosos en estadios iniciales, estudiar reacciones que se producen con demasiada rapidez como para poder observarlas con rayos X convencionales, e incluso labores de seguridad como la detección de materiales nucleares ocultos en un contenedor acorazado, cuyo interior sería invisible para los sistemas convencionales.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.