Ingeniería
Nanopartículas magnéticas para reforzar la refrigeración basada en agua
El nuevo método es fruto de los esfuerzos del equipo de Jacopo Buongiorno, profesor de ciencia y tecnología nucleares en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, y Lin-Wen Hu, directora adjunta del Laboratorio del Reactor Nuclear del MIT.
En el nuevo sistema, las nanopartículas de magnetita que flotan en el agua que circula por las tuberías del circuito de refrigeración reciben la influencia de imanes colocados fuera de las tuberías.
![[Img #17544]](upload/img/periodico/img_17544.jpg)
Los imanes atraen las partículas hacia la superficie caliente del tubo, mejorando en gran medida la transferencia de calor desde el fluido, a través de las paredes del tubo, hacia el aire exterior.
Sin la presencia de los imanes, el líquido se comporta como el agua común, sin ningún cambio en sus propiedades de refrigeración. Pero con los imanes, el coeficiente de transferencia de calor es más alto; en el mejor de los casos, cerca de un 300 por ciento mejor que solamente con agua. Los propios creadores del sistema, según confiesa Lin-Wen Hu, se sorprendieron mucho con la magnitud de la mejora.
Aunque se puede mejorar la transferencia de calor de otras maneras, como por ejemplo sencillamente bombeando con mayor rapidez el fluido de refrigeración a través del sistema, esos métodos utilizan más energía y tienden a incrementar la caída de presión en el sistema de refrigeración, lo cual puede ser inaceptable en algunas situaciones.
En el trabajo de investigación y desarrollo del nuevo sistema también han intervenido Thomas McKrell del MIT, así como Elham Doroodchi, Behdad Moghtaderi y Reza Azizian de la Universidad de Newcastle en Australia (no confundir con la universidad del mismo nombre en el Reino Unido).
Información adicional