Astronáutica
Lanzado el satélite GSAT-14
El despegue se llevó a cabo a las 10:48 UTC, desde la base de Sriharikota, y fue seguido con nerviosismo debido al negativo historial del vector, que había volado en siete ocasiones pero sólo había tenido éxito completo en tres, y nunca con un motor criogénico indio. En las otras ocasiones exitosas, la organización ISRO había comprado dicho motor a Rusia, que lo desarrolló hace décadas para su programa tripulado lunar.
En esta ocasión, sin embargo, el motor construido y diseñado en el país operó correctamente, y tras funcionar durante 12 minutos, dejó a su carga en la trayectoria preliminar esperada.
El GSAT-14 sustituirá al GSAT-3. Durante los próximos días, utilizará su propio motor en tres ocasiones (la primera ocurrió el día 6) para elevar su apogeo y alcanzar la órbita geoestacionaria prevista. Sus controladores lo situarán en la posición 74 grados este, desde donde operará ofreciendo servicios de telecomunicaciones, pero también está equipado con nuevos equipos tecnológicos que serán ensayados.
![[Img #17547]](upload/img/periodico/img_17547.jpg)
A bordo transporta 6 repetidores en banda C y otros 6 en banda Ku. Una carga en banda Ka actuará como baliza para estudios sobre la propagación de estas señales en la atmósfera.
El GSAT-14 ha sido construido por la propia ISRO, mediante una plataforma I-2000, y se espera que funcione durante unos 12 años.
Información adicional
![[swf object]](images/blank.gif)



