Microbiología
Las complejas estrategias de camuflaje que la bacteria de la tuberculosis usa en sus ataques
Como casi todas las demás bacterias, la de la tuberculosis posee patrones moleculares delatadores que deberían activar la respuesta inmunitaria.
Sin embargo, esta bacteria ha desarrollado mecanismos para impedir que se active la alarma en el organismo que pretende invadir.
Esos mecanismos son comparables, en esencia, a la estrategia a la que recurren los delincuentes más buscados para no ser reconocidos por la policía: Teñirse el pelo y hacer otros cambios drásticos en su apariencia física.
Las bacterias de la tuberculosis producen en su superficie externa ciertos tipos de sustancias grasas, o lípidos, que cubren los patrones moleculares subyacentes que revelarían su naturaleza peligrosa para las células que combaten la infección.
Luego, estas taimadas bacterias, valiéndose de otro tipo de lípido, atraen la atención de glóbulos blancos menos peligrosos para ellas, en las regiones más profundas de los pulmones, dejándose tragar por dichas células, para, de este modo, ocultas dentro de estos glóbulos blancos, viajar hasta lograr rebasar barreras defensivas difíciles, y llegar tras las líneas enemigas, por así decirlo. Allí, las bacterias pueden establecer una infección con mejores garantías de éxito.
![[Img #17561]](upload/img/periodico/img_17561.jpg)
Las bacterias de la tuberculosis emplean una sofisticada estrategia para rebasar barreras defensivas difíciles, y llegar, por así decirlo, tras las líneas enemigas, donde pueden establecer una infección con mejores garantías de éxito. (Imagen: Laboratorio de Ramakrishnan / Universidad de Washington)
Esta estrategia ha sido desvelada de manera detallada por el equipo de la Dra. Lalita Ramakrishnan, de la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos.
En la investigación también han trabajado C.J. Cambier, Kevin K. Takaki, David M. Tobin, Christina L. Cosma, Ryan Larson y Kevin N. Urdahl.
Información adicional