Medicina
Detección temprana de enfermedades oculares mediante escaneos tan rápidos como los de códigos de barras
Aunque otros grupos de investigación y algunas empresas han creado dispositivos miniaturizados que utilizan tecnologías similares, el nuevo diseño, obra de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, y de otras entidades, es el primero en combinar tecnologías de vanguardia tales como la obtención ultraveloz de imágenes en 3D, un diminuto sistema microelectromecánico (MEMS, por sus siglas en inglés) de espejos para el escaneo, y una técnica para corregir movimientos involuntarios del paciente. Estas innovaciones deberían permitir a los médicos recolectar un conjunto minucioso de datos con un solo escaneo.
![[Img #17614]](upload/img/periodico/img_17614.jpg)
Las imágenes A y B muestran una versión del escáner diseñada para ser sujetada como una pistola, y las imágenes C y D una versión diseñada para ser sujetada como una videocámara. (Imagen: Biomedical Optics Express, Optical Society)
Este nuevo y prometedor escáner oftalmológico ha sido presentado públicamente a través de la revista académica Biomedical Optics Express, editada por la Sociedad Óptica de América (OSA), una organización fundada en Estados Unidos en 1916, con sede en Washington, D.C., y que agrupa a unos 17.000 científicos, ingenieros, y demás profesionales de la óptica y la fotónica de más de 100 naciones. Aproximadamente el 52 por ciento de los miembros de esta sociedad reside fuera de Estados Unidos.
Información adicional


