Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Enero de 2014
Ingeniería

Batería de litio-azufre de muy alto rendimiento y gran autonomía entre cada recarga

Los motores de combustión interna confieren a los automóviles tradicionales una autonomía (los kilómetros que el vehículo puede recorrer sin repostar) muy grande, en comparación con la que poseen los automóviles eléctricos comunes de hoy en día. Asimismo, los motores de combustión interna son capaces de una potencia que permite a un automóvil acelerar de cero a cien kilómetros por hora en meros segundos, algo que difícilmente puede hacer un auto eléctrico convencional.

Debido a ello, existe una gran demanda de baterías de alto rendimiento, para vehículos eléctricos puros y eléctricos híbridos (equipados además con un motor de combustión), que sean capaces de igualar esas prestaciones de los motores de combustión interna.

A fin de satisfacer esa demanda, numerosos equipos de científicos trabajan en el desarrollo de nuevas combinaciones químicas que permitan crear baterías capaces de superar en prestaciones a las baterías de ión-litio, actualmente las mejores disponibles comercialmente para el gran público.

[Img #17636]
Para que los vehículos eléctricos tengan una autonomía que les permita cubrir unos 500 kilómetros (aproximadamente 300 millas), con una sola recarga de su batería, se necesitaría casi el doble de la energía específica que poseen las actuales baterías de ión-litio. Las baterías necesitarían también soportar por lo menos 1.000, y preferiblemente 1.500, ciclos de carga-descarga sin mostrar una pérdida notable de capacidad de almacenamiento de energía.

El equipo de Elton Cairns, del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) en California, ha hecho una demostración en el laboratorio de una batería de litio-azufre que tiene más del doble de la energía especifica típica de las baterías de ión-litio y que dura para más de 1.500 ciclos de carga-descarga con solo un leve descenso en la capacidad de la batería. Éste es el más largo ciclo de vida logrado hasta ahora en una batería de litio-azufre.

Esta batería, cuando esté lo suficientemente optimizada, podría encontrar usos primeramente en aplicaciones para teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles comparables, y más a largo plazo en vehículos eléctricos comunes, dotándolos con una autonomía de unos 500 kilómetros (300 millas).

En el trabajo de investigación y desarrollo también han participado Min-Kyu Song del Berkeley Lab, y Yuegang Zhang, del Instituto de Nanotecnología y Nanobiónica de Suzhou, dependiente de la Academia China de Ciencias.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.