Astronáutica
Lanzado un cohete Antares con 34 satélites a bordo en dirección a la estación espacial
El despegue, desde la plataforma de la isla de Wallops, se inició a las 18:07 UTC, y culminó con la colocación en una órbita preliminar del vehículo con espacio presurizado Cygnus Orb-1 (CRS-1), preparado por la empresa OSC. A bordo viajan experimentos, herramientas, recambios y suministros para los astronautas. Algunos de los experimentos incluidos han sido diseñados por estudiantes.
Si todo va bien, la Cygnus será capturada por el brazo robótico de la estación el próximo día 12. Permanecerá unida a ella hasta febrero, cuando será separada cargada de basura y quemada en la atmósfera.
![[Img #17638]](upload/img/periodico/img_17638.jpg)
El lanzamiento, que debía haberse producido el miércoles y fue retrasado, ha servido también para poner en el espacio a un buen número de pequeños satélites (33 Cubesats). De hecho, la misión vuelve a batir el número de vehículos enviados al espacio de una sola vez. Sin embargo, estos Cubesats no serán liberados inmediatamente, sino que, distribuidos en lo que se denominan Nanoracks, serán lanzados poco a poco desde una plataforma situada en el módulo japonés JEM (Kibo). Los cubesats son los siguientes: el ArduSat-2 es un ingenio pensado por estudiantes estadounidenses, financiado por NanoSatisfi y dedicado a experimentos diversos; los Flock-1-1 a 28 formarán una constelación para observar la Tierra y son propiedad de la estadounidense Planet Labs; el SkyCube es un satélite para radioaficionados estadounidenses que se ocupará de tomar imágenes solicitadas por sus usuarios y retransmitir tweets, ensayando asimismo el inflado de un globo de 2 metros para acelerar su reentrada atmosférica; el UAPSAT es un satélite peruano, propiedad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y ha sido construido por sus estudiantes; el LituanicaSAT-1 es un satélite lituano de la universidad tecnológica de Kaunas, equipado con una cámara y un repetidor para radioaficionados; y por último, el LitSat-1, patrocinado por la Federación Espacial Lituana y que lleva una carga similar a la de su compañero.
La Cygnus fue bautizada de forma póstuma como SS C. Gordon Fullerton, en recuerdo del astronauta recientemente fallecido.
Información adicional
![[swf object]](images/blank.gif)
![[swf object]](images/blank.gif)



