Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (238): Allen, Andrew Michael
Astronauta; País: EEUU; Nombre nativo: Andrew M. Allen
Veterano de tres vuelos espaciales, Andrew M. Allen nació el 4 de agosto de 1955, en Philadelphia, Pennsylvania, Estados Unidos. Hijo de Charles y Loretta, se graduó en la Archbishop Wood High School, Warminster, Pennsylvania, en 1973.
Andrew estudió ingeniería mecánica en la Villanova University, licenciándose el 18 de mayo de 1977 bajo la tutela de los Marine Corps, que lo nombraron teniente segundo. Se graduó después en la escuela de vuelo, donde pilotaría aviones F-4 desde 1980 a 1983 en la base de Beaufort. A continuación fue trasladado a la base de El Toro, en California, hasta 1986, donde trabajaría con el F/A-18 Hornet. Tras diversos cursos, acabó graduándose en 1987 en la Navy Test Pilot School de Patuxent River. En total, acumuló 6.000 horas de vuelo en más de 30 aviones diferentes. Como piloto de pruebas, fue seleccionado por la NASA como candidato a astronauta, el 5 de junio de 1987. Sería enviado entonces a Houston, para el acostumbrado año de entrenamiento general, dentro del nuevo Grupo 12.
Andrew se había casado con Juliet F. Walshe, con quien tuvo cuatro hijos.
![[Img #17667]](upload/img/periodico/img_17667.jpg)
El 19 de diciembre de 1990, la NASA lo asignó a la misión STS-46, donde volaría como especialista de misión. Sin embargo, el 23 de agosto de 1991, la agencia lo desplazó a la posición de piloto, dado que James Wetherbee fue trasladado a su vez para comandar la STS-52.
El Atlantis despegó el 31 de julio de 1992. Durante su misión, se produjo el despliegue de la plataforma europea EURECA, y del satélite italiano TSS-1, unido a un cable. Este último no se desenrolló correctamente, y tuvo que ser devuelto a la Tierra. El vuelo concluyó el 8 de agosto.
De regreso, Allen continuó con sus tareas administrativas y de entrenamiento, pero su siguiente asignación espacial llegaría muy pronto. Volaría el 4 de marzo de 1994 en la misión STS-62 Columbia, de nuevo como piloto, en una misión de dos semanas que permitió llevar a cabo numerosos experimentos en el ámbito de los materiales, la biotecnología, la tecnología avanzada, etc. El transbordador también transportó las cargas USMP-2 y OAST-2, instaladas en la bodega del vehículo. Finalmente, aterrizó el 18 de marzo, tras 224 órbitas.
![[Img #17668]](upload/img/periodico/img_17668.jpg)
El último periplo espacial de Allen se llevó a cabo entre el 22 de febrero y el 9 de marzo de 1996. Ya como comandante, su misión, STS-75 Columbia, volvió a intentar desplegar el satélite TSS, además de transportar la carga USMP-3 para estudios en microgravedad. El TSS-1R fue desplegado hasta los 19 Km, cuando su cable se rompió.
Después de desempeñar otros cargos en la NASA, Allen decidió abandonar tanto los Marine Corps como la agencia espacial en octubre de 1997. Pasó entonces a la industria privada (United Space Alliance, Honeywell y Jacobs Technology), manteniendo una cierta presencia en fundaciones para la promoción del espacio. En 2004, recibió un master en administración de empresas por la universidad de Florida.
Nombre |
Misión |
Lanzamiento |
Tiempo |
Andrew M. Allen |
STS-46 Atlantis |
31 de julio de 1992 |
7 días, 23 horas, 15 minutos y 3 segundos |
|
STS-62 Columbia |
4 de marzo de 1994 |
13 días, 23 horas, 16 minutos y 41 segundos |
|
STS-75 Columbia |
22 de febrero de 1996 |
15 días, 17 horas, 40 minutos y 22 segundos |
![[swf object]](images/blank.gif)