Microbiología
Las bacterias como las que consumen el metal del Titanic abundan en yacimientos profundos de arenisca
Las bacterias del género Halomonas son microorganismos muy resistentes. Pueden soportar un calor notable, una alta salinidad, niveles bajos de oxígeno, la oscuridad total y presiones que matarían a la mayoría de los otros organismos. Estas características permiten que estos microbios puedan habitar en las formaciones de arenisca profundas, tal como se ha comprobado en una investigación realizada por el equipo de Bruce Fouke, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos.
Cada vez está más claro que los microbios subterráneos son al menos tan diversos como los que pueblan la superficie, y que esa diversidad, tal como advierte Fouke, ha permanecido mucho tiempo sin ser estudiada. Es muy poco lo que se sabe de esta vasta reserva subterránea de biodiversidad, a pesar de que nuestra civilización accede con bastante asiduidad al subsuelo para extraer de él recursos naturales, por ejemplo petróleo.
![[Img #17784]](upload/img/periodico/img_17784.jpg)
Bruce Fouke está especializado en investigar la presencia de microbios en ambientes extremos. Su trabajo en la zona del Parque de Yellowstone le ofrece una base para una mejor interpretación de los resultados de sus nuevas investigaciones acerca de microbios subterráneos. (Foto: Tom Murphy)
En un intento para llenar este vacío en el conocimiento científico, Fouke y sus colegas recogieron muestras microbianas de un yacimiento de arenisca situado a 1,8 kilómetros (1,1 millas) por debajo de la superficie.
Un estudio genómico y análisis de los microbios recogidos por el equipo revelaron la existencia en el punto de extracción de una comunidad microbiana de baja diversidad, dominada por bacterias parecidas a las de la especie Halomonas sulfidaeris, que han desarrollado varias estrategias para soportar la alta presión, el calor notable, la oscuridad y la escasez de nutrientes de su singular hábitat.
Un análisis del metabolismo de los microbios ha revelado que estas bacterias son capaces de utilizar el hierro y el nitrógeno de su entorno y reciclar nutrientes escasos, para satisfacer sus necesidades metabólicas. Otro miembro del mismo grupo, la Halomonas titanicae, se llama así porque está consumiendo el hierro del Titanic.
Información adicional