Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Enero de 2014
Ingeniería

Detección de moléculas individuales

Los diagnósticos médicos se basan a menudo en detectar sustancias capaces de indicar tempranamente si se está desarrollando una enfermedad grave o qué curso seguirá ésta. En muchos casos, estas moléculas delatadoras están presentes sólo en cantidades muy pequeñas, por lo que se necesitan con urgencia métodos de detección muy sensibles.

Ahora, unos investigadores del Centro Helmholtz de Dresde-Rossendorf (HZDR por sus siglas en alemán), junto con científicos de Potsdam y Berlín, han dado con un nuevo método de detección que les ha permitido lograr una detección tan precisa y de una cantidad tan ínfima de la sustancia buscada, que han podido medirla contando sus moléculas.

En la espectacular prueba, el equipo de Adrian Keller detectó la presencia de 17 moléculas de tinte.

Este método de alta sensibilidad se podría usar algún día para examinar una gota pequeña de sangre en busca de enfermedades potenciales.

La alta sensibilidad del método es el resultado de adaptar el entorno a la sustancia de interés. Keller y sus colegas han construido una especie de "trampa inteligente", hecha con dos diminutas partículas de oro y con ADN, que es capaz de capturar las moléculas y de este modo hacer posible su detección, mediante una técnica basada en la espectroscopía Raman.

[Img #17811]
El diminuto dispositivo detector consta de una superficie de silicio sobre la que hay triángulos de ADN. Cada triángulo posee dos nanopartículas de oro de 5 nanómetros de diámetro. (Foto: HZDR)

En condiciones normales, la espectroscopía Raman es un método que tiene baja sensibilidad, y se necesita una gran cantidad de moléculas para garantizar su detección. Sin embargo, si las moléculas se encuentran cerca de superficies metálicas, se observa un efecto sorprendente: La señal Raman se amplifica considerablemente. Ése fue el efecto que los investigadores del HZDR observaron en su muestra.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.