Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Enero de 2014
Astronáutica

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (244): Allen, Joseph Percival IV

Allen, Joseph Percival IV

Astronauta; País: EEUU; Nombre nativo: Joseph P. Allen

Nacido en Crawfordsville, Indiana, el 27 de junio de 1937, Joseph P. Allen se convertiría en uno de los primeros astronautas científicos seleccionados por la NASA para el programa Apolo, y posteriormente volaría al espacio a bordo del transbordador espacial.

En su niñez estudió en la Mills School, para pasar después a la Crawfordsville High School, donde se graduó. Su larga carrera académica se inició con la obtención de un título universitario en matemáticas y física en la DePauw University, el 7 de junio de 1959. También estudió en la universidad alemana de Christian Albrechts, hasta 1960, y en la de Yale, donde obtuvo un master en física y un doctorado en física nuclear en junio de 1961 y en junio de 1965, respectivamente.

Sus estudios de doctorado los realizó en el laboratorio nacional de Brookhaven, de 1962 a 1965, y luego pasó a trabajar en el laboratorio de estructura nuclear de Yale como físico, hasta 1966.

[Img #17813]
Casado el 9 de julio de 1961 con Bonnie Jo Darling, la pareja había tenido un hijo y una hija. Allen se encontraba en el laboratorio de física nuclear de la universidad de Washington cuando se presentó a una de las selecciones de astronautas de la NASA, en pleno programa Apolo. Tras pasar innumerables pruebas, la agencia lo aceptó como astronauta-científico, el 4 de agosto de 1967. Entró a formar parte del Grupo 6, entrenándose para un hipotético vuelo a la Luna o hacia una futura estación espacial. Además, fue enviado a la base aérea de Vance, en Oklahoma, donde recibió clases de pilotaje. Acabó acumulando más de 3.000 horas a bordo de aviones a reacción.

En la NASA, Allen fue asignado como astronauta de apoyo para la misión Apolo-15. Completado el programa lunar, Allen decidió dejar temporalmente la agencia en 1973 y trabajar en el Consejo de Política Económica Internacional del Presidente. De regreso a la NASA, desde agosto de 1975 hasta 1978 ocupó un cargo directivo en Washington. Concluido este período, volvió al centro Johnson, desde donde daría apoyo a la primera misión tripulada del Space Shuttle, actuando también como comunicador de cápsula durante la reentrada.

Una vez concluidos los cuatro vuelos de prueba del programa STS, Allen volaría en la misión STS-5, como especialista de misión. Despegó el 11 de noviembre de 1982, participando en la colocación en órbita del satélite SBS-C. Aunque debería haber realizado un paseo espacial, éste fue finalmente cancelado. Allen regresó a la Tierra el 16 de noviembre.

[Img #17814]
Su segunda misión se iniciaría el 8 de noviembre de 1984, durante el vuelo STS-51A. En esta ocasión sí pudo salir al exterior, realizando dos EVAs, las cuales permitieron capturar a los satélites Palapa B-2 y Westar-VI, cuyo lanzamiento se había visto frustrado, para su retorno a la Tierra, el 16 de noviembre. Durante las excursiones, Allen empleó la unidad de maniobra MMU.

Ya en la Tierra, el astronauta decidió dejar la NASA, lo cual hizo el 1 de julio de 1985, habiendo acumulado casi 314 horas en el espacio. Fue reclamado como vicepresidente por la empresa Space Industries International, la cual acabaría presidiendo, y que estaría dedicada a construir una plataforma espacial comercial mantenida por la lanzadera, si bien finalmente no fructificó.

Durante su estancia en dicha empresa, y a requerimiento del Vicepresidente de la nación, Dan Quayle, Allen participó en un comité que aconsejaría sobre el rumbo a tomar en el futuro programa espacial estadounidense, en 1990.

Después de su paso por la empresa Space Industries International, el exastronauta ocupó otro cargo directivo en la compañía Veridian, donde permaneció hasta 2004, cuando se retiró definitivamente.

Nombre

Misión

Lanzamiento

Tiempo

Joseph P. Allen

STS-5 Atlantis

11 de noviembre de 1982

5 días, 2 horas, 14 minutos y 26 segundos

 

STS-51A Columbia

8 de noviembre de 1984

7 días, 23 horas, 44 minutos y 56 segundos



[swf object]
[swf object]







Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.