Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Enero de 2014
Medicina

Úlceras estomacales de origen bacteriano delatadas al hacerse brillar a las bacterias culpables

Los médicos pronto podrán ser capaces de diagnosticar las ulceras de estómago sin tomar muestras de este último. Unos investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca han desarrollado una nueva y más segura técnica no invasiva de diagnostico de úlceras. La clave de la técnica está en hacer que las bacterias que causen la úlcera en el intestino brillen en color verde, lo que delatará su presencia.

Cada año, muchos pacientes son examinados por úlceras, y frecuentemente se toma una muestra de tejido del estómago. Esto requiere deslizar un instrumento por el interior del cuerpo del paciente hasta llegar al estómago, lo que resulta aparatoso e incómodo, y además el paciente debe esperar a que estén listos los resultados del análisis de la muestra de tejido extraída antes de que el médico pueda informarle acerca de una posible úlcera.

Ahora el equipo de Silvia Fontenete y Jesper Wengel ha desarrollado, y perfeccionará, una técnica de diagnóstico que permite detectar la úlcera al instante, acortando el malestar del paciente y mejorando las oportunidades del médico para ofrecer un diagnóstico precoz.

Un diagnostico temprano no solamente puede prevenir el desarrollo de una úlcera, sino que también puede reducir el riesgo de complicaciones posteriores de la úlcera estomacal, algunas de ellas muy graves.

[Img #17856]
Las úlceras son causadas con frecuencia por la bacteria Helicobacter pylori, la cual ejerce sus efectos nocivos en el estómago o en el duodeno. Por lo general, el médico extrae una muestra de tejido del estomago y es analizada. Una técnica no invasiva es analizar el aliento del paciente, para una posible detección de huellas químicas delatadoras, pero esta técnica no siempre es fiable.

Con la nueva técnica de diagnóstico, la ingestión de cápsulas minúsculas especiales por el paciente permitirá detectar, si hay bacterias H. pylori en concentraciones nocivas, un brillo verdoso, delatador de la presencia de dichas bacterias, las cuales, mediante la técnica, emiten esa luz.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.