Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Enero de 2014
Ingeniería

¿Por qué Jake Sully no resulta creíble sentado en su silla de ruedas en pleno 2154?

Resulta difícil encajar, viendo los pasos de gigante que se marca la robótica actual, que Jake Sully en pleno 2154 todavía permanezca amarrado a su silla de ruedas a causa de unas heridas de combate sufridas durante el transcurso de su vida militar. El marine sueña con contonearse por un planeta como Pandora y se pirra por un banquete de movilidad a bordo de su avatar azulado. Seguramente muchos han reconocido en nuestras pistas al protagonista de la película “Avatar” que en 2009 dirigió James Cameron y que a pesar de plantearnos un mundo donde impera la robótica y los avances más inverosímiles con viajes a planetas remotos, resulta que las personas con movilidad reducida permanecen atadas a una jurásica silla de ruedas y siguen suspirando por dar brincos y marcarse unas carreras.

De hecho, viendo el devenir de los actuales avances en esta materia donde los exoesqueletos han puesto a caminar a más de un parapléjico, Jake Sully tendría que haber sido lógicamente (pues hablamos del año 2154) una suerte de híbrido entre Iron Man y el Capitán Planeta y no un soldado resignado a su silla. Este último, el Capitán Planeta, lideraba una serie de dibujos animados de los años 90 y era tan azul como los nativos de Pandora. Además, sus desvelos medioambientales le obligaban a batirse con los villanos más contaminantes, pues esta serie perseguía inculcar valores ecologistas a los niños de la época. ¿Alguien comía gominolas durante aquellos años? Pues entonces recordará las cruzadas al servicio de la naturaleza en las que se embarcaba este personaje.

Aunque el marine Sully también podría haber sido curado de su discapacidad gracias a la intervención de la medicina cuyos avances no tienen nada que envidiarle a la robótica.

Pues bien, tales planteamientos de Cameron parecen chirriar con la realidad, dado que en los últimos años, porque este año todavía no ha presentado sus hazañas en el campo de la robótica, ya se han contabilizado enormes avances en el sector.

Así, en 2012, Claire Lomas, a pesar de tener paralizados, tras un accidente de coche, sus miembros inferiores se merendó de arriba abajo la maratón de Londres gracias al auxilio de un exoesqueleto llamado Rewalk. No en vano, el lema que apuntala el leit motiv de la compañía israelí que comercializa el producto es un claro y contundente “Camina otra vez”. Desde luego ha ayudado a obrar milagros para que los Lázaros del siglo XXI se levanten y anden, y también para que las niñas, tras años de haber visto a sus padres postrados en una silla, les puedan alabar los centímetros:

"Tengo una hija de tres años. La primera vez que me vio caminar se quedó sin hablar unos minutos y después dijo 'papi, eres alto'. Eso me hizo sentir tan bien, como si estuviera volando", explica un usuario de la invención.

Pocos podrían imaginar que el germen de la empresa que ha ideado Rewalk surgiera en 1997, concretamente en un accidente automovilístico que dejó a su fundador a merced de una silla de ruedas. Así, su ideólogo, Amit Goffer, elucubró alternativas a éstas y concibió los “pantalones robóticos” que se integran por una mochila con batería, unos propulsores en las extremidades y sensores en el cuerpo. Sin embargo, su elevado precio lo sitúa aún, para muchos posibles usuarios, en la Galaxia de Pandora.

[Img #17863]
Por suerte, Rewalk no es la única con desvelos de movilidad, pues muchas empresas empiezan a aflorar y a ofrecer sus soluciones a las personas con movilidad reducida y algunas, además de hablar el idioma de Cervantes, se han propuesto rebajar su precio. Así que también disponemos de exoesqueletos urdidos en España, como el que presentó el equipo capitaneado por Elena García Armada y que ha sido galardonado por la Fundación Madri+d con el Premio a la Mejor Idea Empresarial de Base Tecnológica. Aunque dicho premio se otorgó en abril del pasado año, la investigadora parece haber asentado ya su idea en una start-up llamada Marsi Bionics.

Entre sus propósitos figura su deseo de volver los exoesqueletos asequibles (en la medida de lo posible, pues no dejará de ser un producto caro), así que se han propuesto abaratarlo considerablemente. En esta línea, en la actualidad su empresa lo ofrece por 40.000 euros, mientras que la competencia presenta modelos por valor de 80.000 e incluso 130.000. Pues bien, Marsi Bionics ambiciona que dentro de una década, el precio se sitúe en los 20.000. Esto, desde luego, pinta un futuro que merece la pena visitar.

Pero mientras el futuro nos visita y esos precios se desprenden de su capa de ceros, quizás debamos decantarnos por las soluciones actuales como las sillas elevadoras para superar las escaleras de nuestro hogar o las sillas de ruedas ultraligeras. Todos ellos cachivaches palpables que pueden otorgarnos la movilidad que un día dejamos en la carretera o en la juventud. Vete tú a saber dónde se extravió ese tesoro. (Autora: Ana Durá)

[swf object]





Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.