Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 27 de Enero de 2014
Medicina

Células madre y la vía genética para combatir la calvicie masculina haciendo rebrotar pelo

La medicina regenerativa puede ofrecer vías más fáciles y mejores de eliminar la calvicie que los métodos disponibles en la actualidad.

En el laboratorio de Krzysztof Kobielak, de la Universidad del Sur de California (USC), en Estados Unidos, se trabaja hacia ese objetivo desde varios frentes. Los resultados de tres estudios concluidos recientemente en dicho laboratorio proyectan un rayo de esperanza para los hombres que se resisten a su pérdida paulatina de cabello, a veces rápida y en plena juventud.

En estas investigaciones se ha profundizado en algunos de los factores que determinan cuándo crece el pelo, cuándo deja de crecer y cuándo se cae.

Realizadas por Kobielak, Eve Kandyba y sus colegas, las tres investigaciones se centran en las células madre localizadas en los folículos pilosos, que pueden producir folículos o células de la piel.

Estos folículos pilosos están regulados por las vías de señalización BMP y Wnt, responsables de controlar funciones celulares, como por ejemplo los ciclos de crecimiento del pelo.

Una de las investigaciones ha explorado cómo el gen Wnt7b activa el crecimiento de pelo. Sin el Wnt7b, el pelo es mucho más corto.

[Img #17907]
El laboratorio de Kobielak ya dedujo el papel del gen Wnt7b en un estudio de meses atrás, en el cual se identificó una compleja red de genes, incluyendo las vías de señalización Wnt y BMP, que controla los ciclos de crecimiento capilar. La reducción de la señalización BMP junto con el incremento de la señalización Wnt activa el crecimiento capilar. Lo contrario, o sea una señalización BMP incrementada y una Wnt reducida, lleva a los folículos pilosos a un estado de reposo o inactividad.

La tercera investigación ha aclarado mucho más los entresijos de la vía de señalización BMP, al permitir examinar de manera detallada la función de dos proteínas clave llamadas Smad1 y Smad5. Estas proteínas transmiten las señales necesarias para regular a las células madre responsables de que el cabello vuelva a crecer.

En conjunto, estos recientes descubrimientos desarrollan el conocimiento científico, y lo que es más importante, pueden traducirse en nuevas terapias para diversas enfermedades humanas, tal como aventura Kobielak. "Dado que la señalización BMP desempeña un papel regulador clave en el mantenimiento de la estabilidad de diferentes tipos de poblaciones de células madre adultas, las implicancias para futuras terapias podrían ir más allá de simplemente tratar la calvicie, pues podrían incluir la regeneración de la piel en pacientes quemados o afectados por cáncer de piel".

Entre los autores de estos tres estudios figuran Yvonne Leung, Yi-Bu Chen, Randall Widelitz, Cheng-Ming Chuong, Virginia Hazen, Agnieszka Kobielak y Samantha Butler.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.