Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 31 de Enero de 2014
Neurología

Aclaran el misterio del posicionamiento de los generadores de impulsos nerviosos de las neuronas

Después de mucho tiempo desde que se planteó por vez primera, se ha resuelto un importante misterio del sistema nervioso central, al descubrirse cómo una proteína clave se posiciona en los puntos exactos para lanzar los impulsos eléctricos que permiten la comunicación mediante señales nerviosas hacia y desde el cerebro.

Los impulsos eléctricos nerviosos son fundamentales debido a que las neuronas los requieren para enviar información sobre los sentidos, el movimiento, las emociones y el pensamiento, a otros tipos de células en los circuitos neuronales. Y un impulso no se dispara una sola vez; se inicia y luego debe ser repetidamente transmitido a lo largo de los axones (extensiones largas y delgadas de los cuerpos de células nerviosas) para mantener estables los mensajes del sistema nervioso durante su rápido recorrido.

Por ejemplo, si un dedo de alguien toca un objeto peligrosamente caliente, los impulsos nerviosos proporcionan una rápida comunicación entre las células nerviosas de la mano y el cerebro para evitarle a esa persona una quemadura grave.

La nueva investigación, a cargo de especialistas de la Universidad Estatal de Ohio en la ciudad estadounidense de Columbus, revela una parte del proceso de la que se desconocían muchas cosas, concretamente cómo un "motor molecular" ayuda a mover al generador de impulsos hasta situarlo en el lugar apropiado del axón para que pueda llevar a cabo este trabajo vital.

[Img #18000]
Como la mayoría de las proteínas, la sustancia que inicia los impulsos nerviosos se produce en el cuerpo celular de la neurona o célula nerviosa. Pero esta proteína, el canal iónico de sodio, hace su trabajo en y entre segmentos aislados de axones. Desde que los impulsos nerviosos fueron descubiertos en la década de 1950, los científicos no han podido describir cómo el canal de sodio se activa en el lugar necesario para iniciar estas señales eléctricas.

Investigaciones anteriores habían demostrado que el canal de sodio está anclado en los axones a través de otra proteína. En este nuevo estudio, el equipo de Chen Gu identificó una tercera molécula en el proceso: una proteína motora que crea la fuerza mecánica suficiente para mover el canal de sodio y su proteína asociada desde el cuerpo celular hasta el axón.

El hallazgo podría ayudar a explicar las causas exactas de síntomas de muchas dolencias neurológicas, desde la esclerosis múltiple y la enfermedad de Parkinson, hasta lesiones en la médula espinal y el cerebro, síntomas que derivan del mal funcionamiento o inoperancia de los axones y la consiguiente señalización eléctrica inadecuada.

En la investigación también han trabajado Yuanzheng Gu, Peter Jukkola, Brian O’Neill, Howard Gu, Keerthi Thirtamara Rajamani y Peter Mohler, de la Universidad Estatal de Ohio, así como Joshua Barry, que ahora está en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.