Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:57:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 04 de Febrero de 2014
Climatología

Vuelos de un avión sin tripulación para investigar el cambio climático en la frontera de la estratosfera

El Global Hawk de la NASA, un avión sin tripulación empleado para misiones de investigación, está realizando una serie de vuelos para detectar anomalías en la frontera entre la troposfera y la estratosfera que permitan ayudar a predecir el avance del cambio climático global en la Tierra.

Diversos estudios anteriores muestran que incluso ligeros cambios en la química y en la cantidad de vapor de agua de la estratosfera, que es la misma capa de aire que hospeda a la capa de ozono que protege la vida en la Tierra de muchos de los efectos perjudiciales de radiación ultravioleta que nos llega del Sol, pueden afectar al clima significativamente absorbiendo radiación térmica emitida desde la superficie de la Tierra.

Las predicciones de los cambios en la humedad estratosférica son inciertas debido a las lagunas que existen en el conocimiento científico sobre los procesos físicos que actúan en la tropopausa tropical.

En el programa ATTREX se pretende estudiar la humedad y la composición química de la franja atmosférica situada a una altitud de entre unos 16 kilómetros (55.000 pies) y unos 20 kilómetros (65.000 pies), en la tropopausa tropical, que es la capa de transición entre la troposfera (la capa más baja de la atmósfera) y la estratosfera.

[Img #18051]
Se considera que la tropopausa tropical es como una puerta que permite el paso al vapor de agua, el ozono y otros gases hacia la estratosfera.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.