Artículo, de Novedades en Psicología, blog del doctor en psicología Juan Moisés de la Serna, que recomendamos por su interés.
Cuando uno piensa en un niño, es fácil asumir que éste suele ser más activo en cuanto a actividades físicas, y también de riesgo, que las niñas. Y de hecho, los niños son los que estadísticamente sufren más accidentes domésticos, ya sea por subirse a lugares indebidos como por “tocar lo que no deben”, presentando una mayor cantidad de conductas exploratorias.
En cambio, las niñas suelen tender a realizar actividades menos físicas y más intelectuales, que implican la lectura o la conversación entre iguales y con adultos, y por tanto tienen menos riesgo de sufrir accidentes domésticos o de otro tipo.
Estas tendencias parecen mantenerse en la adolescencia.
Por todo ello, tradicionalmente se ha considerado que los hombres suelen tender a asumir más riesgos que las mujeres, ¿pero existen evidencias científicas que lo apoyen?
El artículo, de Novedades en Psicología, blog de Juan Moisés de la Serna, doctor en psicología, se puede leer
aquí.