Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 10 de Febrero de 2014
Astronáutica

Sigue aumentando la cifra de personas rescatadas gracias a la ayuda de vehículos espaciales

Las acusaciones irracionales de que la astronáutica no aporta beneficios a la humanidad tienen un ejemplo más en su contra. En esta ocasión, se trata de un recuento de las personas en situación de peligro en Estados Unidos que en 2013 fueron salvadas gracias a la ayuda de los satélites de la NOAA (Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica), y que se suman a las salvadas en los más de 35.000 rescates en los que desde 1982 han participado vehículos espaciales.

Los mismos satélites de la NOAA que durante 2013 ayudaron a los meteorólogos a predecir el mal tiempo, también desempeñaron un papel clave en el rescate de 253 personas que se hallaban en situaciones y escenarios con riesgo de muerte, en Estados Unidos y zonas marítimas a su alrededor.

Una combinación de satélites en órbitas geoestacionarias y polares de la NOAA detectó señales de socorro de balizas de emergencia activadas por pilotos de aeronaves derribadas, náufragos de embarcaciones hundidas y excursionistas atrapados en sitios de difícil acceso, y transmitió la información sobre su ubicación al personal encargado de rescatarles.

Los satélites de la NOAA son parte del sistema internacional de seguimiento asistido por satélites para la búsqueda y rescate, denominado COSPAS-SARSAT. Este sistema utiliza una red de satélites para detectar y localizar de forma rápida señales de socorro de las balizas de emergencia de aviones y barcos, así como de las pequeñas radiobalizas de bolsillo para localización personal conocidas como PLBs por sus siglas en inglés.

[Img #18152]
De los 253 rescates, 139 fueron rescates en el agua, 34 fueron de problemas de aviación, y 80 correspondieron a sucesos en tierra, donde se utilizaron PLBs.

Desde 1982, el sistema COSPAS-SARSAT (con Rusia como participante) ha brindado ayuda a más de 35.000 operaciones de rescate en todo el mundo.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.