Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (257): Aluminio; Alpha
Química
El aluminio es uno de los elementos químicos más utilizados en aeronáutica y astronáutica. Con él se pueden fabricar estructuras metálicas resistentes y ligeras, además de duraderas ante la corrosión. Es además barato, dada su gran abundancia en la Tierra.
Los ingenieros construyen desde hace tiempo elementos estructurales de naves espaciales hechos de aluminio. Se han desarrollado numerosas aleaciones aptas para uso aeronáutico y astronáutico.
Más allá de esta función, el aluminio también puede usarse como componente en determinados propergoles, sobre todo combustibles sólidos. Convenientemente pulverizado, el aluminio puede ser incluido en la mezcla como aditivo, lo que proporcionará una mayor velocidad de escape de los gases producidos durante la combustión, o como combustible.
Por ejemplo, los aceleradores sólidos del transbordador espacial utilizaban APCP, una mezcla de perclorato de amonio como oxidante, aluminio en polvo como combustible, óxido de hierro como catalizador, y un polímetro para mantener cohesionada la mezcla (PBAN o HTPB).
![[Img #18156]](upload/img/periodico/img_18156.jpg)
Alpha
Estación espacial; País: EEUU; Nombre nativo: Alpha
Ver ISS.




