Robótica
El robot húngaro Puli en acción
Ésta no es la primera vez que Puli ha sido probado en lugares análogos a la Luna, ya que lo hizo por ejemplo meses atrás en un terreno de tales características en Marruecos. Sin embargo, en opinión de Tibor Pacher, jefe del proyecto, el campo de pruebas del PISCES ofrece el escenario más difícil y realista al que Puli se haya enfrentado hasta la fecha.
Durante las pruebas de campo, el robot Puli se desplazó a lo largo de 600 metros de suelo blando y suelto, similar al regolito lunar, y transmitió video y fotografías de alta resolución. Se verificó la movilidad del robot a través de varios terrenos análogos a la superficie de la Luna, con pendientes de hasta 40 grados en algunos puntos.
![[Img #18195]](upload/img/periodico/img_18195.jpg)
También se puso a prueba el software del Control de Misión, tanto para el robot como para un segundo vehículo que desempeñó el papel de nave de aterrizaje para la simulación. El Control de Misión para la simulación estaba situado en Budapest, Hungría.
Para merecer el Google Lunar XPRIZE, un equipo debe hacer aterrizar una nave robótica sobre la Luna y explorar su superficie, cubriendo una distancia de al menos 500 metros, además de transmitir a la Tierra video y fotos del punto de alunizaje, del viaje y del lugar de descanso final.
Información adicional