Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 12 de Febrero de 2014
Química

Reciclar plástico para convertirlo en un combustible líquido

Unos químicos han ideado un proceso que permite reciclar un tipo muy común de plástico, el polietileno de baja densidad, obteniendo un combustible líquido. De ese modo, se podría aprovechar una cantidad nada desdeñable de desechos de plástico.

El polietileno de baja densidad (LDPE, por sus siglas en inglés) se emplea en muchos tipos de envases, en equipamiento médico y de laboratorio, en componentes de ordenador y, por supuesto, en bolsas de plástico. Hay en marcha iniciativas de reciclaje en muchos lugares del mundo, pero buena parte del polietileno que se desecha acaba en vertederos, en el mar, o disperso en el medio ambiente de otras formas.

El equipo de Achyut Kumar Panda de la CUTM (Centurion University of Technology and Management) en Odisha, India, y Raghubansh Kumar Singh del Instituto Nacional de Tecnología del mismo estado y país, ha desarrollado un proceso de temperatura relativamente baja para convertir esa clase de plástico en combustible líquido como una forma de reutilizar las bolsas de plástico desechadas y otros productos del mismo material.

Ahora, el equipo trabaja en desarrollar una versión comercialmente viable de esta tecnología.

[Img #18197]
Dado que la mayor parte de los plásticos están hechos con sustancias derivadas del petróleo, esta estrategia para el reciclado del plástico siempre ha sido obvia, pero los obstáculos técnicos para lograr un proceso lo bastante eficiente de conversión han estado impidiendo pasar de las palabras a los hechos. Ahora, tal vez estemos ante una buena oportunidad de iniciar a gran escala esta tan ansiada conversión.

Si se aplicara a una escala lo bastante grande, el proceso podría aliviar la sobreutilización de muchos vertederos, así como también mitigar los efectos problemáticos del menguante suministro de petróleo en un mundo con una enorme demanda de sustancias petroquímicas.

El nuevo proceso permite producir 700 gramos de combustible líquido por cada kilogramo de plástico desechado.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.