Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Abril de 2011
Ingeniería

Nueva tecnología para alargar de modo espectacular la autonomía de baterías de dispositivos portátiles

Conseguir que los dispositivos móviles que usamos para hacer llamadas telefónicas, escuchar música o leer, funcionen muchas horas entre cada recarga de sus baterías, o bien usen pilas mucho más pequeñas, podría estar a la vuelta de la esquina gracias a un nuevo desarrollo. Y éste no se ha realizado en las baterías sino en la memoria digital.

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Illinois dirigido por Eric Pop, ingeniero en electrónica y computación, ha desarrollado una forma de memoria digital de consumo ultrabajo que es mucho más rápida y utiliza 100 veces menos energía que los dispositivos similares de memoria disponibles.

La tecnología podría dar a las baterías de los futuros dispositivos portátiles un tiempo de funcionamiento más largo entre las recargas.

Cualquiera que se enfrente a una gran cantidad de cargadores y conectores todas las noches, podría pasar a disfrutar de un teléfono móvil, un netbook (ordenador más pequeño que un portátil convencional) u otros dispositivos portátiles en los cuales las baterías le durarían semanas o meses entre recarga y recarga.

[Img #2032]
El equipo de Pop, que incluye al investigador Albert Liao, disminuyó el consumo por bit a 100 veces menos que las memorias PCM actuales. Lo consiguió centrándose en un factor simple pero fundamental: el tamaño. En vez de los cables estándar que usa la industria de la electrónica convencional, el grupo utilizó nanotubos de carbono, tubos diminutos de sólo unos pocos nanómetros de diámetro.

Los nanotubos también ofrecen una extraordinaria estabilidad, ya que no son susceptibles a la degradación que puede afectar a los cables de metal.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.