Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 13 de Febrero de 2014
Astronomía

Descubierto el cometa TOTAS desde Tenerife

El pasado 1 de febrero de 2014 un equipo de astrónomos europeos encontró un nuevo cometa, denominado P/2014 C1, durante una serie de observaciones rutinarias con el telescopio de un metro de diámetro desde la estación de seguimiento óptico de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Tenerife (España).

El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (IAU), el centro de coordinación internacional para este tipo de hallazgos, confirmó el descubrimiento el 4 de febrero, después de que otros ocho observatorios corroborasen la observación.

Como sus descubridores son el equipo del Teide Observatory Tenerife Asteroid Survey (TOTAS), se ha permitido bautizar al cometa con el nombre de esta agrupación.

Este minúsculo objeto es extremadamente tenue, y su órbita se encuentra entre las de Júpiter y Marte. No se acercará a la Tierra, y de momento no se sabe mucho más sobre el cometa.

“Sin embargo, todos los cometas son interesantes, especialmente porque se piensa que jugaron un papel crucial a la hora de traer agua a la Tierra en un pasado remoto”, explica Detlef Koschny, responsable de las actividades relacionadas con los Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) en la oficina del programa de la ESA para el Conocimiento del Medio Espacial (SSA).

[Img #18213]
El descubrimiento fue realizado con la ayuda de un programa de ordenador que compara imágenes sucesivas para detectar la presencia de movers, objetos que se mueven con relación a las estrellas en segundo plano. El hallazgo fue confirmado por Rafal Reszelewski, miembro del equipo encargado de verificar los posibles nuevos objetos identificados de forma automática por el ordenador.

El equipo de TOTAS trabaja desde el año 2010 con la oficina del programa SSA de la ESA para escanear el firmamento de forma periódica en busca de asteroides y otros NEO que pasen cerca de la Tierra. En el año 2011, TOTAS descubrió el asteroide 2011 SF108, que orbita mucho más cerca de nuestro planeta que este nuevo cometa. (Fuente: ESA/SINC)




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.