Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 17 de Febrero de 2014
Entomología

Debilidad inmunitaria frente a hongos por nacer y criarse en el espacio

Se sabe que los vuelos espaciales afectan a la respuesta inmunitaria, pero aún es poco lo que se ha conseguido investigar en este campo, debido a que la Era Espacial solo comenzó en 1957 y a que las estancias de los astronautas en el espacio no suelen ser muy largas.

Las moscas Drosophila comparten muchos fundamentos de su sistema inmunitario con mamíferos como ratones y humanos, por lo que investigar cómo cambia su sistema inmunitario durante un viaje espacial que para ellas, debido a su corta vida, abarca buena parte de ella, es útil para aventurar qué puede sucederle al sistema inmunitario de seres humanos que pasen muchos años en el espacio, o que incluso nazcan y se críen en él.

El equipo de Deborah Kimbrell, de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos, envió huevos de mosca al espacio. Allí nacieron y crecieron. El viaje espacial duró 12 días, mientras que a las moscas les tomó 10 días llegar a la adultez. Después del regreso de las moscas a la Tierra, Kimbrell y sus colegas probaron la reacción de estos insectos a dos infecciones diferentes: una provocada por un hongo, y otra provocada por una bacteria. Las moscas cuentan con un mecanismo defensivo distinto para cada una de estas clases de infección. Ambos mecanismos tienen homólogos en el Ser Humano.

Estos experimentos han demostrado que la respuesta a la infección bacteriana fue robusta, mientras que la reacción defensiva a la infección fúngica fue inoperante en las moscas criadas en el espacio.

[Img #18268]
Una mosca Drosophila infectada con hongos. El sistema inmunitario de las moscas nacidas en el espacio fue incapaz de luchar contra infecciones fúngicas que sí fueron combatidas por el sistema inmunitario de las moscas nacidas en la Tierra. (Foto: Deborah Kimbrell / Universidad de California en Davis)

Nacer y criarse en la ingravidez o microgravedad del espacio tuvo pues un efecto nocivo en algunos componentes del sistema inmunitario de estas moscas.

El equipo espera llevar a cabo investigaciones futuras con moscas en la Estación Espacial Internacional.

En la investigación también han trabajado científicos de la Universidad de California en Davis, la de Florida Central, la Rice en Houston, Texas, la de Nevada en Las Vegas, el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en California, y la empresa Laverlam International, todas estas entidades en Estados Unidos.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.