Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Febrero de 2014
Biología

La posible clave para generar células madre totipotentes

Uno de los principales retos en la investigación de células madre ha sido reprogramar las células diferenciadas a un estado totipotente. En ese estado, una célula es capaz de conducir el desarrollo completo de un organismo.

Las células diferenciadas pueden ser inducidas a regresar a un estado pluripotente parecido al de las células madre, ya sea induciendo de manera artificial la expresión de cuatro factores llamados factores de Yamanaka, o como se ha mostrado recientemente, sometiéndolas a una tensión ambiental subletal, como por ejemplo un descenso del pH o de la presión hasta valores hostiles. No obstante, los intentos de crear células madre totipotentes capaces de dar lugar a un organismo completamente formado, a partir de células diferenciadas, han fracasado.

En una nueva y prometedora investigación, el equipo del Dr. Shunsuke Ishii, del Instituto RIKEN en Japón, se propuso identificar en el oocito mamífero la molécula que induce la reprogramación completa del genoma que lleva a la generación de células madre embrionarias totipotentes. Éste es el mecanismo subyacente en la fertilización común, así como en la técnica de clonación conocida como transferencia nuclear de células somáticas (SCNT por sus siglas en inglés).

[Img #18356]
Ishii y sus colaboradores han conseguido identificar una pareja de proteínas, concretamente las histonas TH2A y TH2B, que mejoran de forma espectacular la generación de células madre pluripotentes inducidas (células iPS) y que además pueden ser la clave para generar células madre totipotentes inducidas.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.