Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 10:59:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Febrero de 2014
Astronáutica

Una sonda espacial fotografía a otra en órbita a la Luna

Que una nave espacial logre retratar a otra mientras ambas están moviéndose en órbitas distintas es muy difícil, porque las velocidades a las que viajan suelen ser muy superiores a las de cualquier avión convencional. Sin embargo, en un alarde de coordinación y precisión, la sonda espacial LRO de la NASA, en órbita a la Luna, pudo captar una imagen de otra sonda, la LADEE, también de la NASA, cuando, circulando en una órbita distinta alrededor de la Luna, pasó por debajo de la LRO.

La LADEE está en una órbita ecuatorial (del Este al Oeste), mientras que la LRO está en una órbita polar (del Sur al Norte). Las dos sondas a veces se acercan bastante y recientemente las dos pasaron a unos 9 kilómetros (5,6 millas) una de la otra, durante un instante fugaz. Ambas sondas están orbitando la Luna con velocidades cercanas a 5.800 kilómetros por hora (unas 3.600 millas por hora), y las capacidades técnicas de la LRO no fueron diseñadas para tomar fotos de objetos en movimiento tan rápido por su campo visual. Pese a ello, y sabiendo con antelación que se iba a producir ese encuentro entre ambas naves, sus respectivos equipos de científicos trabajaron juntos para hacer posible esta inusual proeza de precisión.

La LADEE pasó directamente por debajo del plano de la órbita de la LRO pocos segundos antes de que la LRO cruzara el plano de la órbita de la LADEE, es decir, si la cámara hubiera tomado una imagen directamente hacia abajo no habría captado a la LADEE. Los equipos de científicos de ambas sondas encontraron una solución: Rotar 34 grados hacia el oeste a la LRO para que el detector LROC estuviera en la posición correcta cuando la LADEE pasara por debajo.

[Img #18432]
Tal como estaba previsto, la LADEE entró en el campo de visión de la cámara NAC de la LRO durante 1,35 milisegundos y se captó una imagen borrosa pero delatadora de la LADEE. La LADEE aparece distorsionada de derecha a izquierda.

Aunque la foto está borrosa, es posible vislumbrar en ella detalles de la sonda, que tiene alrededor de 1,9 metros (4,7 pies) de ancho y 2,4 metros (7,7 pies) de largo. Se pueden apreciar la tobera del motor y el brillante panel solar.

La LADEE fue lanzada al espacio el 6 de septiembre de 2013. La LADEE está recopilando información detallada sobre la estructura y composición de la tenue atmósfera lunar (tan tenue que apenas merece ser llamada atmósfera) y está determinando si el polvo lunar se eleva a cierta altura sobre la superficie.

La LRO fue lanzada al espacio el 18 de septiembre de 2009. La LRO continúa enviándonos vistas asombrosas de la superficie lunar y una valiosa colección de datos lunares.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.